Fueron tres días de la competencia off road más importante del Perú, donde el motociclista Cristóbal Guldman ganó la segunda fecha con 115 puntos quedándose con el título del campeonato en la categoría de motos, el deportista chileno se convierte en el primer extranjero de la historia en ganar este campeonato en una Kawasaki.
Cristóbal, experimentado piloto, llegó desde Chile acompañado de una potente Kawasaki KX450f Rally preparada exclusivamente para esta competencia.
En la primera fecha Guldman quedó segundo, luego que Alejandro Bulos sacará ventaja en los últimos minutos y se quedara con el triunfo por tres segundos. Cristóbal quiso venir a la segunda fecha con la meta de ganar y dijo: “Voy a prepararme como corresponde, porque no puedo ir a hacer mal mi trabajo, así que logré conseguir el apoyo de Kawasaki que fue fundamental esta vez acá en Perú, ellos me dieron todo el apoyo mecánico que necesitaba y ya eso hace tremenda diferencia porque ya puedo venir y concentrarme en lo mío que es correr”.
Las dunas peruanas se caracterizan por ser grandes y blandas, así que el piloto chileno tenía preparada sus estrategias y le ayudó bastante el apoyo mecánico de Kawasaki.
“También ya esta vez conocí a Alejandro (Bulos), a Felipe (Ríos) lo conocía de antes, pero no habíamos tenido la oportunidad de correr una carrera en la que estuviéramos disputando algo, nos vimos en el Dakar Series primero en el que ninguno de los dos peleábamos la punta y nos vimos después en el Dakar donde menos peleábamos la punta, entonces acá sí tuvimos la oportunidad de medirnos y ya venía con las cosas más claras, ya sabía quiénes eran mis contrincantes, su rendimiento y más el apoyo mecánico, me permitió enfocarme más en lo mío”, declaró Guldman para Nitro.
Esta segunda fase estuvo creada para medir la exigencia de los pilotos incrementado el grado de dificultad en cada carrera. El viernes los competidores recorrieron 290 kilómetros sobre un mar de dunas, el segundo día fueron 300 kilómetros con espectacular llegada al Pacífico y finalmente el domingo la etapa 3 contó con dos tramos especiales: 85 kilómetros de full dunas y 40 kilómetros del clásico endurance.
Baja Inka 2016 contó con 29 competidores quienes participaron de esta segunda fecha que estuvo conformado por 8 autos, 4 UTV’S, 5 motos, 11 cuatrimotos y un camión.